Con motivo del XXV Aniversario fundacional que nuestra Hermandad vivirá el próximo año 2020 y con la celebración del XXV aniversario de la primera salida procesional de Nuestra Señora del Rosario acaecido durante el año 2018, esta Hermandad se encuentra inmersa en la realización de un proyecto patrimonial de gran importancia y un anhelo para muchos de los devotos de la Señora, la elaboración de una nueva corona para las sienes de la Patrona de El Palo. Bajo el lema ‘El Sueño de un barrio’ este proyecto se hará realidad gracias a la colaboración de todos los hermanos, devotos y vecinos del barrio.
A esta nueva corona, se suma la realización de otra para el Divino Hijo y dos cetros para ambas imágenes. El conjunto ha sido diseñado por el artista malagueño Curro Claros siguiendo los canónes de la Sagrada Imagen concluyendo en la siguiente descripción:
De estilo rocalla, se presentan las preseas diseñadas para Nuestra Señora del Rosario (Patrona de El Palo ) y el Divino Infante. Ambas coronas siguen el mismo patrón de diseño y ornato, tanto en el canasto con ráfaga de la Virgen como en la de su Santísimo hijo. Tan solo con la salvedad, que esta lleva los símbolos pasionistas representados en sus 4 cartelas (flagelos, lanza y guisopo, corona de espinas y clavos y los dados). Dichas cartelas en la Corona de nuestra madre, estas ocupadas por santos vinculados a la orden Dominica, y que fueron testigos fieles de Jesús en su vida y su palabra. La cartela central presidida por Santo Domingo de Guzmán mientras que en las demás podemos contemplar a Santo tomas de Aquino, Santo Domingo de Henares o San Vicente Ferrer. Entre las mencionadas cartelas, de las cuales parten 6 robustos imperiales de ornamentación vegetal, destacan las cuentas de un rosario que rodea todo el canasto.
El conjunto esta diseñado para llevarse a cabo en plata y plata sobre dorada, para ser rematado con engastes de circonitas e incrustaciones de «lapislázuli», como podemos contemplar en el orbe situado en la parte superior de los imperiales, del cual emerge una gran cruz de plata, que sirve de eje central de una amalgama de rallos biselados dorados alternados con otros en plata de tipo ornamental, de los cuales nacen doce estrellas que rematan la ráfaga.
Los cetros o manípulos también siguen la misma linea ornamental, mezclando entre sí los baños en oro de algunas de sus partes y las incrustaciones en la piedra semipreciosa azul mencionada con anterioridad.
La Hermandad ha establecido diferentes formas de colaborar en función del deseo o posibilidades de los hermanos y devotos: