Conoce en detalle la obra de D. Rafael López Tello

7 septiembre, 2025

La ciudad de Málaga cuenta ya con la primera obra del joven autor D. Rafael López Tello, un cartel profundamente marinero que recoge la devoción al Rosario con un lenguaje simbólico cargado de espiritualidad y tradición.

El simbolismo de la obra

La devoción al Rosario ha estado siempre unida al mundo de la mar. Su papel resultó especialmente relevante en la Batalla de Lepanto, un episodio histórico que Rafael López Tello ha querido representar en esta composición, aportando a su vez matices personales.

En el centro de la obra aparece la Santísima Virgen del Rosario, rodeada de un firmamento de estrellas que brotan de su manto y evocan la visión del Apocalipsis. El Divino Infante viste un curioso aderezo con campanillas, cascabeles y ramas de coral, un dijero que tradicionalmente usaban los niños de la realeza y que se ofrecía de manera votiva para proteger contra el mal.

Tras la Virgen se alza la aurora, símbolo de la nueva vida y de la propia Madre de Dios. Si Cristo es sol, debía nacer de la Divina Aurora. Su relación con el Rosario se manifiesta en las coplas populares que acompañaban las procesiones al amanecer, de donde se toma la imagen de las perlas en su indumentaria: “porque dicen que viene la aurora repartiendo perlas al amanecer”.

La Virgen, faro y guía de los marinos

Bajo esta escena se despliegan los galeones españoles de Lepanto, en clara alusión a los grabados del siglo XVIII que mostraban a la Virgen del Rosario como patrona y capitana de las flotas de Indias. En aquellos tiempos era habitual encontrar su imagen en los navíos que partían de Cádiz y acompañaban a los marinos hasta su regreso, motivo por el que recibió el título de “La Galeona”.

Los galeones, victoriosos frente al Imperio Otomano, avanzan ahora hacia la Virgen en señal de acción de gracias, guiados por su luz como si fuera un faro que conduce al puerto seguro, tal y como lo hace desde su capilla en la parroquia de las Angustias.

Un cartel marinero para una ciudad marinera

El resultado es un cartel profundamente vinculado a Málaga, ciudad marinera, y a su barrio marinero, que encuentra en la mirada de la Virgen del Rosario el reflejo del amor maternal más puro.

Con esta primera obra para Málaga, Rafael López Tello ofrece un testimonio de fe, historia y arte, que sin duda quedará grabado en la memoria de todos los devotos.

ContactoHdad. de Ntra. Sra. del Rosario, Patrona y Protectora de El Palo.
Ponemos a tu disposición varias vías de comunicación con la Hermandad.
Redes SocialesSíguenos en nuestras redes sociales
Si quieres estar al día de todo lo que acontence en nuestra Hermandad, siguenos en las distintas redes sociales que ponemos a tu servicio.
¿Cuanto falta para el día de la Patrona de El Palo?7 de octubre, Festividad de Nuestra Señora del Rosario
Faltan para el día que todos los paleños tienen marcados en su calendario
HoursMinutesSeconds
ContactoHdad. del Rosario, Patrona y Protectora de El Palo
Ponemos a tu disposición varias vías de comunicación con la Hermandad.
Redes SocialesSíguenos en nuestras redes sociales
Si quieres estar al día de todo lo que acontence en nuestra Hermandad, siguenos en las distintas redes sociales que ponemos a tu servicio.

Web oficial de la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario, Patrona y Protectora de El Palo – Málaga

Web oficial de la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario, Patrona y Protectora de El Palo – Málaga